La Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) celebró recientemente una nueva edición de sus entregas anuales de Premios, Becas y Ayudas a la Investigación, en una ceremonia a la que asistieron casi un centenar de invitados de perfil directivo de las empresas distinguidas, además de analistas y socios de AECA, junto con los participantes en las distintas convocatorias. Arnaut & Iberbrokers colabora desde hace años en el ‘Premio AECA sobre Artículos de Contabilidad y Administración de Empresas’ que en esta edición (la 22) recayó en el artículo ‘La transparencia en el crédito a las PYMES: las dos caras del cristal’, obra de Inmaculada Ordiales Hurtado, Economista del Área de Estudios y Análisis del Consejo Económico y Social en España.
El acto se inició con la Conferencia ‘Investigación en Contabilidad y Auditoría: el reto de la transferencia a la sociedad‘, impartida por Beatriz García Osma, profesora titular de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Carlos III de Madrid.
Su magnífica exposición dio paso a la entrega de la 22ª Edición del ‘Premio AECA de Artículos sobre Contabilidad y Administración de Empresas’, convocado con el patrocinio de Lefebvre-El Derecho y la colaboración de Audalia Laes Nexia, Arnaut & Iberbrokers y el diario Cinco Días, que recayó en el trabajo ‘La transparencia en el crédito a las PYMES: las dos caras del cristal‘, de la autoraInmaculada Ordiales Hurtado, Economista del Área de Estudios y Análisis del Consejo Económico y Social en España.
Los Accésit (ex-aecquo), fueron para los artículos: ‘El arte de invertir con criterio: la inversión socialmente responsable‘, de los autores, Irmante Jackute e Isidoro Guzmán Raja, de la Universidad Politécnica de Cartagena; y ‘Cinco años con Mario: los riesgos de la política monetaria no convencional del Banco Central Europeo‘, del autor Eduardo Menéndez Alonso, de la Universidad de Oviedo.
Los artículos finalistas en esta edición fueron los siguientes:
- La insoportable transitoriedad de las normas contables y el realismo ingenuo. Autora: María Cristina Abad Navarro, Universidad de Sevilla.
- ¿Cómo ha afectado la crisis a la estrategia y al ciclo económico de las empresas cotizadas españolas?. Autores: María Teresa Tascón, Borja Amor Tapia y Paula Castro Castro, Universidad de León.
- Importancia de la auditoría en el diseño legislativo del informe de gestión. Autor: Miguel Ángel Villacorta, Universidad Complutense de Madrid.
- El nuevo proyecto de marco conceptual del IASB: ¿sentando las bases para el futuro desar rollo de las normas contables?. Autor: Carmelo Reverte Maya, Universidad Politécnica de Cartagena.
- La eficiencia de los municipios españoles durante el periodo de crisis. Autores: Isabel Narbón Perpiña, María Teresa Balaguer Coll y Emili Tortosa Ausina, Universidad Jaume I.
Premios a la Transparencia Empresarial
La XV edición del ‘Premio AECA a la Transparencia Empresarial‘ tuvo como ganadores a las empresas, Ferrovial, en la modalidad de sociedades cotizadas en el IBEX-35, y BME (Bolsas y Mercados Españoles), en la modalidad de cotizadas en el IBEX Medium y Small Cap.
Este galardón buscar dar reconocimiento de la calidad, accesibilidad, usabilidad, contenidos y presencia de la información que difunden a través de sus webs corporativas, en las áreas general, financiera, y de sostenibilidad y buen gobierno corporativo, las empresas españolas. Recogieron los premios, Ernesto López Mozo, Director General Económico y Financiero de Ferrovial, y Javier Hernani, Director General de BME. Con este galardón ambas compañías demuestran el alto grado de excelencia que ha alcanzado en materia de transparencia corporativa.
El jurado, presidido por Leandro Cañibano, presidente de AECA, acordó también conceder dos menciones honoríficas a Enagas y
Mapfre. Se reconoció además, con una mención por la mejora respecto a la última edición, a Bankia.
El Premio cuenta con el patrocinio de BDO, la colaboración del Instituto de Auditores Internos y Grupo Zubizarreta, y el apoyo institucional de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Banco de España y Registradores de España.
Más galardones
La ceremonia continuó con la entrega de la 6ª edición de Ayudas AECA a la Investigación, concedidas con la colaboración de la Agrupación Territorial 1ª del ICJCE. En total se otorgaron cuatro ayudas de 3.000 euros cada una.
La jornada finalizó con la entrega de diplomas a los becarios participantes en la 23ª edición del ‘Programa Internacional de Becas AECA para Estudiantes Universitarios de último curso de ADE’ , creado con un marcado carácter social con el fin de potenciar la colaboración entre la universidad y la empresa, así como impulsar el necesario acercamiento entre la teoría y la práctica empresarial, y facilitar la formación de los jóvenes estudiantes y futuros profesionales.
[button link=”http://aeca.es/aeca-distingue-la-transparencia-empresarial-de-ferrovial-entregas-2016/” size=”small” color=”alternative-1″]Consulte toda la información→[/button]
[button link=”https://www.arnaut.es/wp-content/uploads/2016/06/ACTA-2016.pdf” size=”small” color=”alternative-1″]Acta del jurado→[/button]
.
Guardar