El paro en La Rioja, siete puntos por debajo del conjunto de España

wrench-717684_1280

La tasa de paro en la Rioja según la Encuesta de Población Activa es del 13,59% sólo dos centésimas superior a la registrada por Navarra, que es la Comunidad Autónoma con menos desempleo de España. Ambos territorios se sitúan más de siete puntos por debajos del cómputo registrado en el conjunto nacional que es del 21,18%. Es de reseñar, no obstante, que La Rioja ha experimentado un descenso de población activa que se cifra en 3.700 personas.

De acuerdo a los datos facilitado por el Instituto Nacional de Estadística, la tasa riojana de paro se reduce por quinto trimestre consecutivo y es 2,8 puntos inferior a la registrada el pasado trimestre (16,39%), y 4,64 puntos inferior a la de hace un año (18,23%). No alcanza, de todas formas, los resultados de 2010 cuando el desempleo en La Rioja era del 12,17%.

Por sexos, La Rioja también se mantiene por debajo de las medias nacionales, con una tasa de paro masculino del 13,52% (frente a la media nacional de 19,9%) y una tasa de paro femenina del 13,67% (22,69% en la media nacional). El paro femenino desciende así 5,44 puntos con respecto al trimestre anterior y 6,62 frente al pasado año.

El número de trabajadores ocupados en La Rioja ha aumentado en el último año en 1.400 personas, lo que supone un incremento del 1% (el 3,11% en la media nacional). El incremento respecto al trimestre anterior, con 1.200 personas ocupadas más, es del 0,9% similar al 1% registrado en el ámbito nacional.

TrimestralAnual

Además, el número de parados descendió en 4.900, lo que supone un 19,1% menos que en el segundo trimestre del año. En el conjunto de España, este porcentaje es del 5,79%. Respecto a hace un año, el recorte es de 8.400 trabajadores, lo que supone una bajada del 28,7%.

En la actualidad, la región cuenta con 131.900 trabajadores ocupados y 20.700 parados. La tasa de actividad, con el 58,78%, se sitúa ligeramente por debajo de la media nacional (59,50%), 1,32 puntos por debajo del dato registrado en el segundo trimestre del año y 2,59% menos que hace un año.

Los datos han sido recibidos con moderado optimismo por parte del Gobierno regional y con mucho más escepticismo por otros grupos políticos y sociales, que achacan el descenso del desempleo a las colocaciones propias del periodo estival.

[button link=”https://www.arnaut.es/wp-content/uploads/2015/10/epa0315.pdf” size=”small” color=”alternative-1″]Datos generales→[/button]

[button link=”https://www.arnaut.es/wp-content/uploads/2015/10/epapro0315.pdf” size=”small” color=”alternative-1″]Datos por Comunidades→[/button]

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest