El pasado 23 de junio tuvo lugar en Madrid el acto anual de Entrega de Premios y Becas de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA). Un año más la convocatoria contó con la colaboración de Arnaut & Iberbrokers como miembro del jurado en los ‘XXI Premios de Artículos sobre Contabilidad y Administración de Empresas’
El acto estuvo presidido por Leandro Cañibano, presidente de AECA, y dio comienzo con la conferencia ‘Efectos de la crisis en materia de regulación y supervisión: en busca de la estabilidad financiera‘, a cargo de María Abascal Rojo, Técnico Comercial y Economista del Estado y Chief Economist for Regulation and Public Policies en BBVA.
Tras su exposición se dio paso a la entrega de la XXI Edición del ‘Premio AECA de Artículos sobre Contabilidad y Administración de Empresas’, convocado con el patrocinio de Lefebvre‐El Derecho y la colaboración de Audalia, el diario Cinco Días y Arnaut & Iberbrokers. El premio recayó el trabajo ‘¿Podemos hablar de convergencia contable? Realidad o utopía’ del autor Alejandro Cuesta Delclós, estudiante de doctorado de la Universidad de Oviedo.
El jurado concedió igualmente dos accésits (ex aequo) a los trabajos ‘No me informes tanto, infórmame mejor’, de Sara González Losantos, socia de Auren Auditores y ‘Reporting Integrado: ¿Perdemos información o ganamos más por menos’, de Dolores Gallardo Vázquez, de la Universidad de Extremadura.
El jurado de la XXI Edición del ‘Premio AECA de Artículos sobre Contabilidad y Administración de Empresas’ estuvo compuesto por:
- Leandro Cañibano, presidente de AECA.
- Víctor Alió, socio director de Audalia.
- José María Fernández, consejero delegado en Grant Thornton Spain.
- Ester Martín-Caro, directora general del Instituto Europeo de Postgrado.
- Ana Mª Martínez-Pina, presidenta del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas.
- Juan José Morodo, subdirector de Cinco Días
- Basilio Ramírez, socio director de Arnaut & Iberbrokers
Repsol, Premio a la Transparencia
Por otra parte, la empresa Repsol obtuvo el ‘Premio AECA a la Transparencia Empresarial’, en la modalidad de sociedades cotizadas en el IBEX‐35, en reconocimiento de la calidad, accesibilidad, usabilidad, contenidos y presencia de la información que difunde a través de su web corporativa (1.0 y 2.0), en las áreas general, financiera y de sostenibilidad y buen gobierno corporativo. Los premios de AECA en este apartado cumplen su decimocuarta edición.
Ángel Bautista, Director de Relación con Inversores, recogió el premio en nombre de Repsol, que con este galardón demuestra el alto grado de excelencia que ha alcanzado la compañía en materia de transparencia corporativa. El jurado, presidido por Leandro Cañibano, presidente de AECA, acordó también conceder dos menciones honoríficas a BBVA y Endesa. Se reconoció además, con una mención por la mejora respecto a la última edición, a Gamesa.
Por lo que se refiere a la modalidad de Cotizadas en el IBEX Medium y Small Cap, el galardón fue para la empresa ZELTIA. El jurado decidió otorgar también una Mención Honorífica en este apartado a Tubacex.
La jornada finalizó con la entrega de diplomas a los becarios participantes en la XXII Edición del ‘Programa de Becas AECA para Estudiantes Universitarios de último curso de Administración y Dirección de Empresas’, creado con un marcado carácter social con el fin de potenciar la colaboración entre la universidad y la empresa, así como impulsar el necesario acercamiento entre la teoría y la práctica empresarial, y facilitar la formación de los jóvenes estudiantes y futuros profesionales. A lo largo de la historia de este programa más de 1.500 estudiantes han sido becados, beneficiándose de las ventajas de los socios de AECA.