Sanciones para las sociedades que no presenten sus cuentas anuales en el Registro Mercantil

El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, organismo que depende del Ministerio de Economía y Competitividad, ha iniciado una campaña de apertura de expedientes sancionadores a sociedades que no han cumplido con la obligación de depositar sus cuentas anuales en el Registro Mercantil. Así lo revelaba hace unos días el diario El Economista, que cita fuentes del Registro de Economistas Contables del Consejo General de Economistas.

Según estas mismas fuentes, las sanciones que se están imponiendo van desde un mínimo de 1.200 euros y 60.000, aunque pueden elevarse a 300.000 euros por cada año de retraso en el cumplimiento.

Hasta ahora -señala El Economista– era inusual la practica de este tipo de sanciones por parte del ICAC y la principal consecuencia de no depositar las cuentas anuales en el Registro Mercantil era la posible derivación de responsabilidad de dicha acción contra el órgano de administración de la sociedad por socios o terceras personas que puedan reclamar por los daños causados por este hecho, según han explicado fuentes no oficiales del Registro Mercantil.

El plazo para depositar las cuentas anuales en el Registro Mercantil es de un mes desde la celebración de la junta general, que generalmente suele realizarse en los meses de mayo y junio.

El artículo 282.1 dispone que “el incumplimiento por el órgano de administración de la obligación de depositar, dentro del plazo establecido, los documentos a que se refiere este capítulo dará lugar a que no se inscriba en el Registro Mercantil documento alguno referido a la sociedad mientras el incumplimiento persista”.

 

Grados de sanciones

Según las misivas, el método empleado para graduar las sanciones se basa en que la sanción es del 0,5% del importe total de las partidas de activo, más el 0,5% de la cifra de ventas de la entidad de la última declaración a Hacienda, cuyo original se ha de presentar en la inspección realizada por el ICAC.

Si la sociedad expedientada no aporta la declaración tributaria requerida, la sanción se cuantifica en el 2% del capital social según los datos obrantes en el Registro Mercantil. En caso de que sí se aporte la declaración tributaria y la sanción resultante de aplicar los mencionados porcentajes a la suma de las partidas del activo y a las ventas fuera mayor que el 2% del capital, se aplica esta última reducida en un 10%.

 

[box style=”1 or 2″]Si cree necesitar ayuda sobre las cuentas anuales de su sociedad o le surge cualquier duda, póngase en contacto con Arnaut & Iberbrokers.[/box]

[button link=”http://www.eleconomista.es/legislacion/noticias/7706336/07/16/Economia-a-la-caza-de-las-sociedades-que-no-presentan-cuentas-al-Registro.html” size=”small” color=”alternative-1″]Consulte la noticia→[/button]

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest